Ir al contenido principal

Iniciar sesión con un código de acceso de un solo uso

Para ayudarte a mantener tu emisora segura, vamos a introducir un nuevo paso al iniciar sesión a finales de este verano.

James B avatar
Escrito por James B
Actualizado hace más de una semana

¿Qué está cambiando?

Cuando inicies sesión, te enviaremos un código de acceso de un solo uso (OTP) a tu correo electrónico. Tendrás que introducir este código para acceder a tu cuenta. Es una capa extra de seguridad, rápida y sencilla, y no requiere configuración.

Este cambio se aplicará a todas las personas que usan la plataforma.

¿Por qué hacemos este cambio?

Queremos proteger tu emisora frente a accesos no autorizados. Esta es una de las formas más simples y efectivas de mantener tu cuenta segura, especialmente porque los inicios de sesión con correo electrónico suelen ser el objetivo de intentos de fraude o hackeo.

Usar un OTP significa:

  • Estás protegido incluso si tu contraseña se ve comprometida

  • Tu cuenta está más segura sin tener que instalar ni configurar nada

  • Siempre sabrás si alguien intenta iniciar sesión como tú

¿Qué tengo que hacer?

Para evitar problemas al iniciar sesión, te recomendamos:

  • Verifica que tienes acceso al correo vinculado a tu cuenta: Enviaremos el código a esa dirección y deberás abrir ese correo para completar el inicio de sesión.

  • Actualiza tu correo si es necesario: Si ya no usas el correo que tienes registrado, contacta con el equipo de soporte. Te ayudaremos a actualizarlo.

  • Evita usar bandejas compartidas: Intenta usar un correo personal al que solo tú tengas acceso.

¿Qué pasa si me quedo sin acceso?

Si no puedes acceder al correo vinculado a tu cuenta, contacta con nuestro equipo de soporte. Tendremos que verificar que tienes permiso para acceder a esa cuenta antes de ayudarte a iniciar sesión.

  • Propietarios de emisoras: Te pediremos información reciente de pago para confirmar tu identidad.

  • Colaboradores: Podemos solicitar el correo original con el que fuiste invitado, tu contraseña de emisión (si la usas), o detalles de tu actividad reciente en la cuenta.

Este proceso nos ayuda a mantener tu emisora protegida y a evitar accesos no autorizados.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?